Tarapoto: Con movilización por diferentes partes de la ciudad, acatan paro agrario de 48 horas

339

Ante el incremento desmedido del costo de los insumos que los agricultores utilizan para sus cultivos, así como para denunciar el abuso que sufren en Agrobanco y la Sunarp, este lunes 18 de julio, los integrantes de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Bajo Mayo – Mishquiyacu, realizaron una movilización por las diferentes calles de la ciudad de Tarapoto acatando el paro nacional de 48 horas acordado por los agricultores del país.

Fernando Rengifo, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Bajo Mayo – Mishquiyacu, señaló que con esta medida de lucha, buscan una solución coherente a la problemática que atraviesan los agricultores del país, en especial los que siembran productos de la canasta familiar.

El dirigente de los productores de arroz, indicó que en Tarapoto se ha concentrado el paro con movilización a instituciones como Agrobanco, entidad que no quiere dar préstamos a los agricultores independientes, sin embargo, les sueltan dinero a empresas que no aportan a la agricultura.

Finalmente, Fernando Rengifo, manifestó que en la región San Martín sólo acatarán la medida de lucha por 24 horas, las otras 24 horas, lo harán con otras acciones, entre ella capacitación a todos los agricultores dedicados al sembrío de arroz.