Bajo el inclemente sol y expuestos a las lluvias intensas, más de 1,500 estudiantes de la I.E. N° 0094 – Shilcayo desarrollan sus actividades físicas y culturales en condiciones poco adecuadas. Ante esta realidad, la comunidad educativa ha alzado su voz para exigir al Gobierno Regional de San Martín la construcción urgente del techado de su loza deportiva.
La directora del plantel, Tania Pérez Lozano, expresó su preocupación por la situación actual. «Nuestros estudiantes practican deporte y participan en actos culturales bajo el sol abrasador o bajo la lluvia. Esto no sólo afecta su rendimiento, sino también su salud. Hemos tenido casos de insolación y ausentismo escolar por enfermedades relacionadas al clima«, declaró.
Actualmente, los árboles dentro del recinto escolar no brindan la sombra suficiente y los espacios cubiertos son limitados. Esta carencia ha llevado a que padres de familia, docentes y directivos unan esfuerzos y gestionen oficios y solicitudes para lograr el anhelado proyecto de techado.
«Es una obra prioritaria que beneficiará a todos nuestros estudiantes, desde primaria hasta secundaria. No pedimos lujos, pedimos dignidad«, agregó Pérez Lozano. La solicitud será canalizada a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), entidad que articula este tipo de iniciativas con el Goresam.
El llamado ha sido lanzado y la comunidad espera que Gobierno Regional de San Martín escuche esta legítima demanda. El techado de la loza no sólo protegería a los alumnos, sino que se convertiría en un espacio multipropósito para fomentar el deporte, la cultura y la integración escolar bajo mejores condiciones.