Hoy se desarrolló a la segunda inspección de los campos de cultivo de arroz ubicados por el sector Chontamuyo en el distrito de la Banda de Shilcayo, los mismos que son regados con las aguas del desagüe de Tarapoto que cae en el río de Shilcayo.
Hasta este sector llegaron representantes del Área de Fiscalización Ambiental de la Municipalidad de la Banda de Shilcayo, la Policía Nacional de Medio Ambiente, Autoridad Nacional del Agua y el subprefecto del distrito.
Fueron múltiples denuncias de los vecinos que obligó a representantes de las instituciones verificar la evidente contaminación que sufren las familias que viven por esta zona, sino también el uso de las aguas residuales en las plantaciones de arroz, producto que luego es consumido por la comunidad.
Un agricultor que pasaba por el lugar mientras desarrollaban el trabajo de inspección dijo que existían más de 20 hectáreas de producción, las mismas usarían las aguas residuales en sus campos de cultivo.
El Subprefecto del distrito bandino señaló que aquí hay responsables que tienen que asumir las consecuencias de lo que está sucediendo.
La autoridad refirió que son los poblados que viven por este sector que denunciaron el hecho.
El Subprefecto indicó que uno de los agricultores que siembra arroz, usando las aguas del desagüe, dijo que pagan a la junta de usuarios por el uso del canal de riego.
Pero es más que evidente que sus cultivos están regados con aguas servidas.