El 11 de abril fue un importante día para el pueblo peruano, se desarrollaron las elecciones generales para elegir al Presidente de la República y Congresistas.
A las 7:00 de la noche se dio a conocer los primeros resultados a boca de urna y por conteo rápido, Pedro Castillo, candidato de «Perú Libre» a la presidencia, se ha convertido en la sorpresa, el mismo pasa a segunda vuelta con la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
En cuanto a la elección congresal, según la ONPE, los virtuales Congresistas de la República que ocuparán las 4 curules por la región San Martín son: Cheryl Trigozo de Aliazna para el Progreso, Lucinda Vásquez Vela de Perú Libre, Karol Ivette Paredes de Acción Popular y Luis Alegría de Fuerza Popular.
Lucinda Vásquez Vela, dirigente del Sindicato Único de Rrabajadores de la Rducación – SUTER, celebró esta victoria.
Junto a un grupo de simpatizantes se movilizaron por las calles de Tarapoto. En sus primeras declaraciones a los medios de comunicación, la profesora Lucinda Vázquez Vela, dijo que tomaba con tranquilidad los resultados y su objetivo será consensuar no pelear.
Dijo que tiene objetivos claros para trabajar por los maestros y la población en general, considera que se debe declarar en emergencia la educación si se desea reformar el sistema educativo en el país.
Que apostarán para que los jóvenes tengan ingreso libre a las universidades para realizar sus estudios superiores.
Otra de las propuestas legislativas en el tema de educación es el cese de actividades de los maestros a los 55 años por problemas psicológicos que presentan, con una remuneración permanente.
La dirigente de los maestros de San Martín dijo que Pedro Castillo Terrones instalarán la fibra óptica en todo el país.
Finalmente habló de la ideología de género, dijo que no permite el desarrollo en el quehacer educativo.