Lamas: Fiscalía Ambiental de Alto Amazonas evitó tráfico ilegal de 11,400 pies tablares de distintas especies forestales

815

Madera se encontró en 24 balsas artesanales en la quebrada Huascayacu, Barranquita.

En un operativo conjunto, la Fiscalía Ambiental de Alto amazonas, junto a otras autoridades ambientales, evitó el tráfico ilegal de 11,400 pies tablares de producto forestal maderable de las especies cumala, lupuna y copaiba, acopiados en 24 balsas artesanales, en los márgenes derecho e izquierdo de la quebrada Huascayacu, distrito de Barranquita, Lamas.

La intervención se realizó el último miércoles 12 de mayo, bajo la coordinación de la Fiscal Provincial, Berta Irasema Rengifo Vásquez, y contó con el apoyo del personal de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín (ARA), con sede en el Pongo de Caynarachi, y de la Policía Ambiental de San Martín.

La Fiscal declaró que, de acuerdo a información proporcionada por personal técnico de la ARA, en la zona no existen autorizaciones ni permisos forestales para la extracción de madera. Mencionó, además, que, hasta el cierre de la diligencia, ninguna persona se presentó a reclamar la propiedad de la madera.

Asimismo, dispuso su interdicción, a fin de determinar su valor comercial y evitar su comercialización, teniendo en cuenta lo inaccesible y distante de la zona y la falta de logística por parte del personal de la ARA que impidieron su traslado.

La Fiscalía continuará con las investigaciones correspondientes, por el delito de tráfico ilegal de especies forestales maderables, contra quienes resulten responsables.