Luego que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, ordenara al grupo Don Pollo, la paralización total y el cese de toda actividad económica de las tres unidades de producción en la granja de Lamas a fin de prevenir, según señala, un daño irreparable al ambiente, la empresa ha iniciado una jornada para informar a la comunidad cuales son los procesos que cumplen en la producción de aves de postura, huevos, cerdos y abono orgánico.
En múltiples informes periodísticos, la empresa, asegura que no contamina las quebradas como hace muchos años se les ha adjudicado. Manejaban un sistema de pozas de oxidación cuyas aguas son tratadas a través de 12 pozas de oxidación que no permiten que los residuos discurran a los afluentes naturales, de la misma manera los residuos sólidos, que se convierten en abono ecológico que es utilizado en campos agrícolas.
Este lunes, nuestro equipo de prensa y de otros medios de comunicación, llegó hasta el mismo sector donde discurren las aguas servidas que se produce en la tricentenaria Lamas y caen directamente en la quebrada Romerayacu y baja hasta Shupishiña.
Nos encontramos con un letrero colocado por Emapa San Martín que señala: “Descarga Reynaldo Bartra. Agua no permitida para uso poblacional y recreacional. Descarga en proceso de adecuación”
Asimismo, llegamos al sector donde las aguas residuales de las familias de la localidad de Rumisapa discurren, lo hacen directamente a la quebrada de Shupishiña aguas abajo. Silvia Flores Rojas, trabajadora de Don Pollo dio cuenta sobre la evidencia que Lamas ni Rumisapa, así como otras localidades, no cuentan con un tratamiento de desechos y menos tratamiento de residuos sólidos.
La trabajadora dijo que, el OEFA ha tomado una medida injusta, las autoridades están obligadas a velar por la integridad de sus pobladores y no lo están haciendo. Lo único que quieren es acusarles a ellos de contaminar, ocultando sus propias responsabilidades.
Finalmente, el alcalde de Rumisapa, Jhony alegría Angulo escribió en su cuenta de redes sociales: “Don Pollo durante la mañana, movió prensa para hacer un reportaje de nuestro distrito, claro está porque tenemos un punto de descarga que supera los límites contaminantes permitidos, pasivos que hemos heredado y lo asumimos como tal”.