En un fallo histórico, la jueza Mónica Eleana Pomajambo Zambrano declaró fundada en parte la demanda de amparo interpuesta por Iván Rojas García, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Eco Guerreros del Perú y del Mundo, contra el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM).
La resolución número ocho, emitida en el marco del expediente judicial 00273-2024-0-2208-JR-CI-02, deja sin efecto la Única Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31973, declarándola inaplicable. Esta disposición había sido cuestionada por su impacto negativo en la preservación de la Amazonía, una de las principales preocupaciones de la Asociación Eco Guerreros.
Iván Rojas García expresó su alegría y calificó la decisión como un acto de valentía frente a lo que denominó «la mafia ambiental«. En una entrevista exclusiva, Rojas señaló: «Esta resolución no sólo nos da esperanza, sino que también marca el camino para que otros departamentos tomen acciones legales y logremos la derogación total de esta ley que afecta gravemente a nuestra Amazonía«
El activista anunció que como siguiente medida, presentará una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional para buscar la derogación definitiva de la Ley N° 31973. «Esto no termina aquí. Ahora llevaremos nuestra lucha al máximo nivel de justicia para proteger nuestro medio ambiente, que es patrimonio de todos los peruanos y del mundo«, manifestó.
Este fallo marca un precedente significativo en la defensa de los derechos ambientales y refuerza la importancia de las acciones legales como herramienta para enfrentar legislaciones que ponen en riesgo los ecosistemas del Perú.