Luego que el procurador regional, Elidelgio Mori Trigoso, asegurara que la Ley N° 31495 sufrió importantes modificaciones, afectando a los docentes que cobran por preparación de clases y evaluación a nivel nacional, los maestros se mostraron desconcertados.
Wilmer Mechato Díaz, secretario provincial del Sindicato de Trabajadores en Educación de la Provincia de San Martín – SITESAM, ex SUTESAM, mostró su malestar ante tal información. Aseguró que la ley sigue vigente y que los maestros esperan ser reconocidos con sus bonificaciones.
Dijo que la Ley N° 31495, por preparación de clases, sigue vigente. En su estatuto señala que tiene por objeto reconocer el derecho de los docentes, activos, cesantes y contratados, para percibir las bonificaciones dispuestas en el artículo 48 de la Ley 24029, Ley del Profesorado, modificado por la Ley 25212, tomando como base su remuneración total, sin la exigencia de sentencia judicial y menos en calidad de cosa juzgada.
El dirigente, refirió que le llamaba la atención las declaraciones del procurador, quien aseguró que exigirán que los docentes que cobraron por preparación de clases, devuelvan el dinero a las arcas del estado, porque es ilógico debido que existe una ley vigente que les ampara.
Manifestó que cursarán una carta notarial para que el procurador explique detalladamente qué es lo que está sucediendo. Invocó al gobernador regional de San Martín Walter Grundel Jiménez, para conocer de cerca el tema porque muchos maestros están afectados emocionalmente debido a la crisis económica que atraviesa el país.