La Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM) y la Policía Nacional retomaron los operativos conjuntos para detectar vehículos que generan ruidos molestos. Durante la intervención, motocicletas y trimóviles fueron sometidos a mediciones con un decibelímetro, equipo especializado que registra los niveles de ruido.
La medida se desarrolló en el Jr. Jiménez Pimentel cuadra dos, en el centro de la ciudad. Aquellos vehículos que superaron los límites permitidos fueron trasladados al canchón municipal, donde sus propietarios recibieron un plazo para cambiar el tubo de escape y cumplir con la normativa vigente.
El subgerente de Saneamiento Ambiental de la MPSM, Hendrix Ruiz Vela, informó que la medida busca reducir la contaminación sonora en la ciudad y garantizar el cumplimiento de las normas ambientales. Para ello, se utilizaron sonómetros calibrados que permitieron medir los niveles de ruido generados por los vehículos.
Los parámetros establecidos indican que las motocicletas no deben superar los 81 decibeles, los motocares 83 y las furgonetas 85. Aquellos vehículos que excedieron estos límites fueron retenidos, otorgando a sus propietarios un plazo para corregir las averías que generan el ruido excesivo.
Existe un mito entre los conductores que retirándole el silenciador del tubo de escape tendrá más fuerza, pero sólo era una falacia. «Los vehículos tienen la fuerza que sus motores determina y eso viene de fábrica«, agregó. Ruiz Vela también destacó que, durante el operativo, la Policía Nacional detectó requisitorias en algunos conductores, acción que fue atendida de inmediato por las autoridades correspondientes. La MPSM ha anunciado que continuará con operativos inopinados para sancionar a quienes infrinjan las normas de contaminación sonora en Tarapoto.