Con pancartas y arengas, trabajadores de la empresa Don Pollo, que laboran en la granja ubicada en la ciudad de Lamas, se movilizaron este viernes por segunda vez en contra de la determinación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, que ordenó la paralización total y el cese de toda actividad económica a fin de prevenir, aparentemente, daño irreparable al ambiente.
En dicha sede, donde funcionan tres unidades productivas como producción de aves de postura comercial, producción porcina y producción de abono orgánico, laboran 180 colaboradores naturales de Lamas, comunidades nativas y localidades aledañas, que decidieron salir a las calles junto a sus familias porque temen, literalmente, quedarse en la calle.
Los trabajadores, señalaron que las quebradas que son contaminadas por el desagüe de Lamas, ellos tenían pozas de oxidación donde trataban las heces de las aves y cerdos, así como los líquidos residuales. «Aunque llueva, las aguas residuales no rebalsan«, indicaron
La movilización, recorrió las principales vías de la ciudad y se concentró en el frontis de la Municipalidad Provincial de Lamas donde los representantes de la empresa y trabajadores, entregaron un memorial con la finalidad que las autoridades intercedan.
Silvia Flores Rojas, trabajadora de Don Pollo, señaló que están siendo perjudicados con el cierre de actividades, espera que las autoridades apoyen a su gente que por años laboran para mantener a sus familias.
David Villanueva Campos, quien labora más de 24 años en la empresa, lamentó lo que está sucediendo con familias netamente de Lamas y necesitan sentir el respaldo de sus autoridades que ellos han elegido. Dijo no entender porque el OEFA tomó una medida radical, año tras año, han venido trabajando en mejorar no sólo la producción sino las condiciones ambientales.
Por su parte, Víctor Arévalo, trabajador de la granja de la empresa, en representación de todos sus compañeros, dio a conocer sobre la preocupación por la afectación en su canasta familiar.
Finalmente, una comisión de colaboradores, ingresaron al despacho del alcalde de Lamas para darle cuenta de la situación difícil por la que atraviesan. Manifestaron su voluntad de revertir las observaciones realizadas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental por el bienestar de todas las familias de la localidad y de los trabajadores cuya estabilidad laboral están a punto de perderla.