Tarapoto: De abril a noviembre se realizará “V Censo Económico”

796

Con el objetivo de contar con información estadística económica básica actualizada de las empresas productoras de bienes y servicios, que permita generar indicadores económicos a nivel geográfico, sectorial y temático, el Instituto Nacional de Estadística e Informática  ejecutará entre los meses de abril y noviembre del presente año, el V Censo Nacional Económico.

El Censo Nacional Económico, permitirá obtener información actualizada sobre los sectores económicos más afectados, la pérdida de empleo, las ventas, la modificación de actividad económica, entre otros; así como conocer cuántas empresas y establecimientos lograron superar sus efectos, cuántas desaparecieron o cuáles son las que incursionaron en actividades económicas emergentes (comercio electrónico), información que se conocerá de manera puntual de nuestra región.

En el Perú se han realizado 4 censos económicos, entre los años 1964 y 2008. En este último año, se censaron cerca de un millón de establecimientos. Hoy, el número estimado a censar asciende a más de 2 millones, ubicados en las zonas urbanas, repartidos en 196 provincias de los 24 departamentos y la provincia constitucional de El Callao.

Jorge Luis Marchand, director regional San Martín – INEI, manifestó que los resultados permitirán obtener información estadística por actividad económica y generar indicadores que servirán para la formulación y evaluación de políticas públicas vinculadas a la productividad, competitividad y el empleo.

Dicha información fue entregada en conferencia de prensa en la que se hizo el lanzamiento oficial en la región San Martín, en la misma también participaron el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Martín, Ing. Gilbert Escudero Saavedra, Kelita Ruiz Rodríguez, subprefecta y en representación de la comuna provincial la regidora Blanca Díaz Vela.