El dirigente de los comerciantes ambulantes del barrio Comercio en Tarapoto, José Castillo Córdova, alzó la voz tras el reciente desalojo de vendedores ambulantes en la cuadra 07 del Jr. Tahuantinsuyo, ejecutado por la Policía Municipal. Castillo cuestionó el operativo, calificándolo de arbitrario y carente de transparencia, pues se realizó sin la presencia ni explicación de funcionarios responsables.
«Estamos pidiendo diálogo con los gerentes y autoridades competentes para saber qué ha pasado realmente con este desalojo, ya que sólo ha sido en la cuadra 7, mientras que las cuadras 8, 9 y otras anteriores continúan operando con normalidad. No tiene lógica«, declaró el dirigente, visiblemente indignado.
Castillo también emplazó a la alcaldesa de la provincia de San Martín, pronunciarse públicamente sobre la situación de los comerciantes, temen por la confiscación de sus productos. «Necesitamos saber cuál es el futuro de quienes vivimos del día a día. No es justo que trabajemos con miedo«, sostuvo. El dirigente dijo que en el barrio Comercio se registran robos a diario, denunció, haciendo alusión al incremento de la inseguridad en la ciudad.
Asimismo, recordó que muchos vendedores informales son adultos mayores que dependen exclusivamente de sus pequeñas ventas para sobrevivir. «Hay abuelitos que sólo quieren llevar un pan a su casa. No pueden dejarlos en la calle sin ofrecer una alternativa real«, expresó con preocupación.
Finalmente, rechazó que el comercio informal sea el causante del caos vehicular en la zona y exigió que tanto la Municipalidad Provincial de San Martín como la Policía de Tránsito actúen con responsabilidad. «Nosotros no causamos el desorden. Que pongan orden donde deben hacerlo«, concluyó. El pedido de los comerciantes se centra ahora en la apertura de un canal de diálogo con las autoridades, a fin de encontrar una solución equitativa y sostenible.