En medio de una intensa lluvia, docentes contratados y auxiliares de educación se congregaron la mañana de este viernes en los exteriores de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) San Martín para exigir la agilización del trámite de pago de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). La demora en el desembolso, que lleva varias semanas, ha generado malestar entre los educadores, quienes manifestaron su descontento con una protesta pacífica.
Wilmer Mechato Díaz, secretario general del Sindicato de Trabajadores en la Educación de San Martín (Sitesam), informó que la presencia de los docentes en la Ugel responde a la necesidad de una mesa de diálogo con el director y demás funcionarios de la institución. «Queremos conocer en qué estado se encuentra el trámite de pago de la CTS de los maestros y auxiliares que prestaron servicios en el año 2024. Es un proceso que debe ser gestionado por la Ugel y posteriormente ejecutado por el gobierno central. Hasta el 07 de noviembre recibirían sus pagos la gran mayoría de docentes«, precisó.
El dirigente sindical denunció que, a pesar de que este viernes se efectuó el pago de CTS a 40 docentes de otras regiones, los maestros de San Martín siguen sin recibir lo que les corresponde. «Actualmente, son alrededor de 7 mil docentes los que están a la espera de su pago. Nos parece injusto que se prioricen otras regiones y se deje de lado a nuestros colegas«, añadió Mechato Díaz.
Ante la falta de respuesta, los docentes han decidido continuar con sus movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas. Esperan que sus reclamos sean escuchados por las autoridades del Gobierno Regional de San Martín y se dé una pronta solución a la problemática que los afecta.
El retraso en el pago de la CTS es un problema recurrente en diversas regiones del país, afectando la estabilidad económica de miles de docentes contratados que dependen de estos recursos tras culminar sus servicios. La comunidad educativa y los gremios sindicales exigen mayor celeridad en los procesos administrativos para evitar que esta situación se repita en los próximos años.