Tarapoto: Jardín de La Loma de San Pedro podría desaparecer, se ha quedado sin estudiantes

202

El jardín de niños ubicado en La Loma de San Pedro, en la parte alta de Tarapoto, atraviesa una preocupante situación, actualmente no cuenta con estudiantes matriculados y sus aulas permanecen completamente vacías.

Angelita Santamaría Serra, directora del jardín de niños N° 290 – Leandra Luna Tello, alzó su voz de protesta ante la preocupante disminución en el número de alumnos matriculados este año. Según denunció, esta situación se debe a la reciente ampliación de servicios en la I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo, que estaría captando estudiantes inicialmente inscritos en su plantel.

La directora, indicó que varios padres de familia están optando por retirar a sus hijos del nivel inicial para trasladarlos al mencionado colegio, donde se han habilitado aulas adicionales con el fin de acoger a menores sin vacante en otros centros educativos. Esta decisión, según explicó, está generando un grave perjuicio a instituciones que ya contaban con una matrícula consolidada.

La directora, cuestionó el accionar de la UGEL San Martín, a la que responsabiliza por no ejercer un control riguroso frente a este tipo de modificaciones en la oferta educativa. En ese sentido, anunció que viene elaborando un informe formal que será presentado ante las autoridades competentes. «No se puede permitir que los jardines pierdan alumnos por decisiones unilaterales que no consideran la estabilidad de las demás instituciones. Esto afecta directamente a nuestra labor y al desarrollo educativo de los niños«, remarcó.

«Nos estamos quedando sin estudiantes, y eso es preocupante porque nosotros contamos con las condiciones necesarias para brindar una educación de calidad en el nivel inicial. No es justo que, habiendo iniciado el año escolar y con vacantes ocupadas, ahora quieran trasladarse a espacios recién acondicionados«, señaló con evidente molestia Santamaría Serra. Desde la comunidad educativa del jardín N° 290, se espera una pronta respuesta de las autoridades que permita resguardar la equidad y sostenibilidad en el sistema educativo local.