Este año 2023, el personal del Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública San Martín, celebra 31 aniversario de la institución. El director, Heriberto Arévalo Ramírez, señaló que, desde su creación, en febrero de 1992 hasta la actualidad, el Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública de San Martín, ha cumplido un rol importante en el diagnóstico, vigilancia y control de enfermedades de vigilancia regional, nacional e internacional.
Está permanentemente adecuándose a los desafíos; antes de la pandemia del COVID-19, contaban con equipamiento para las enfermedades como dengue, zika y chikungunya, durante la pandemia, se adecuó ambientes para enfrenar el diagnóstico del SARS-CoV-2, capacitaron al recurso humano profesional y técnico en las nuevas metodologías, principalmente técnicas moleculares con extracción manual al inicio y semiautomatizada.
Asimismo, el funcionario dijo que sin lugar a duda el recurso humano ha demostrado su compromiso con la salud pública, han controlado varias enfermedades endémicas como el cólera, la malaria maligna, VIH y dengue.
Finalmente, Heriberto Arévalo, manifestó que en la actualidad necesitan con urgencia, una nueva infraestructura y equipamiento para enfrentar los diagnósticos, la vigilancia y control de enfermedades, principalmente transmisibles; así como los controles de calidad de los alimentos y aguas que produce y consume nuestra región.