Una torrencial lluvia registrada en los últimos días ha dejado en estado crítico varias viviendas construidas a base de tapial en la provincia de El Dorado. La emergencia ha puesto nuevamente en agenda una demanda histórica: la construcción del puente Pao, infraestructura vital que conecta a siete comunidades nativas afectadas por el aumento del caudal en la quebrada de la zona.
Esta mañana, decenas de pobladores provenientes de estas comunidades se movilizaron hasta el frontis de la Subregión Bajo Mayo, en Tarapoto, para exigir al gobernador regional, Walter Grundel, la ejecución inmediata del proyecto.
Entre los manifestantes se encontraba Clober Fasabi Satalaya, director de la I.E. N° 0276-Nauta, quien expresó su preocupación por los efectos que la falta del puente genera en la población estudiantil y en los habitantes de las comunidades afectadas. «Nuestra presencia aquí es específicamente para solicitar al gobernador la construcción del puente Pao. Esta obra beneficiaría a una buena cantidad de pobladores y estudiantes. Actualmente, el aumento del caudal de la quebrada nos perjudica grandemente«, señaló Fasabi.
El docente también denunció la falta de atención de las autoridades. Indicó que anteriormente solicitaron una reunión con el gobernador para conocer los avances del proyecto, sin obtener respuesta. «De no recibir atención a nuestras solicitudes, tomaremos medidas más drásticas para hacer respetar nuestros derechos y necesidades«, advirtió.
La situación pone en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades nativas frente a fenómenos climáticos extremos y la urgente necesidad de inversión en infraestructura básica que garantice su conectividad y seguridad.