Tarapoto: Rescatan a tigrillo de apenas 15 días en Loreto tras presunta caza ilegal de su madre

148

Un tigrillo (Leopardus Pardalis), también conocido como ‘Ocelote’, de apenas 15 días de nacido fue rescatado recientemente por autoridades del Gobierno Regional de Loreto, luego de ser hallado en estado vulnerable en la zona de Jeberos, cerca de Yurimaguas. El hallazgo fue realizado por un fotógrafo de naturaleza que recorría la zona capturando imágenes del paisaje amazónico.

El pequeño felino llegó a Tarapoto y de inmediato fue llevado a la clínica del médico veterinario Carlos Miguel Mendoza Gaviria. El profesional, detalló el estado de salud del animal al momento de su ingreso. «El tigrillo llegó con deshidratación severa y diarrea, signos de una alimentación inadecuada probablemente proporcionada por quienes lo hallaron antes de entregarlo. Le dieron de beber masato», explicó. Refirió que al darle bebidas fermentadas, ha podido alterar el sistema digestivo del animalito.

El cachorro fue entregado a la Autoridad Regional Ambiental (ARA) Tarapoto. El responsable de fauna silvestre de la ARA, Vladimir Paredes Palomino, señaló que el cachorro habría quedado huérfano tras la posible caza ilegal de su madre, presumiblemente asesinada por traficantes de fauna para la venta de su pelaje y otras partes de su cuerpo. «El animal presentaba signos de abandono y vulnerabilidad. Se presume que la madre fue víctima de cazadores inescrupulosos. Una vez estabilizado, será trasladado a un centro de rescate especializado en Madre de Dios«, indicó el funcionario.

No se trataría de un caso aislado. Según Paredes Palomino, durante el año pasado se rescataron al menos tres felinos de la misma especie en condiciones similares. «Nos preocupa el patrón que se repite: matan a los padres y venden a las crías como mascotas exóticas«, advirtió con preocupación. Estará bajo nuestro cuidado un mes aproximadamente y luego será enviado a Madre de Dios, a un centro de rescate.

El caso ha reavivado el debate sobre el tráfico ilegal de fauna silvestre en el Perú, una problemática que continúa amenazando la biodiversidad amazónica. Las autoridades regionales exhortaron a la ciudadanía a no intervenir con animales silvestres y reportar de inmediato cualquier hallazgo a las instituciones competentes. El pequeño tigrillo, símbolo de la fragilidad de la fauna amazónica frente a la caza ilegal, lucha ahora por sobrevivir con la ayuda de especialistas comprometidos con su bienestar.