El Gobierno Central anunció la inamovilidad obligatoria los días domingos en todo el Perú, sin embargo, hay personas que tienen que trabajar, para ello tendrán que solicitar su pase personal y vehicular.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció en su último mensaje a la nación las nuevas medidas para contrarrestar la propagación del nuevo coronavirus a nivel nacional, medidas que están descritas en el D.S. n° 139-2020-PCM publicado el día miércoles 12 de agosto.
Entre las medidas destaca el regreso a la inamovilidad obligatoria los días domingos a nivel nacional, para lo cual el Gobierno Central a dispuesto ciertos requisitos para que las personas que laboran ese día puedan realizar sus actividades sin ningún problema.
Si ya cuentas con tu pase laboral y vehicular previamente generado, tendrás que ingresar y BUSCAR ingresando tu número de D.N.I., posterior a ello ingresar tu número de celular con el que registraste tu pase personal laboral.
Si aún no cuenta con tu pase personal laboral y vehicular, tendrás que SOLICITAR ingresando tu número de D.N.I., fecha de emisión de tu D.N.I., seleccionar el distrito, provincia y región de tu domicilio, así como también de tu centro de labores.
Posterior a la solicitud de tu pase personal laboral, tendrás que llenar correctamente los datos solicitados, como número de celular, correo electrónico y datos de tu centro de labores (R.U.C. y el tipo de empresa). Si cuentas con vehículo, deberás ingresar además la de placa de tu vehículo para poder circular con total normalidad durante el toque de queda. Dichos documentos deberán ser impresos para que puedan ser mostrados ante una intervención policial.
Por otro lado, la Policía Nacional del Perú impondrá multas de hasta s/. 6,450.00 nuevos soles a los conductores de vehículos que no cuenten con la autorización respectiva para transitar en pleno toque de queda.
OJO: Además del pase personal laboral y vehicular, la persona que transite durante el toque de queda deberá llevar consigo su D.N.I., carnet de identificación y la constancia emitida por su centro de labores.